Las mejores
BBC: las 100 mejores películas del cine de Estados Unidos
22.07.2015
LONDRES (Uypress) – La British Broadcasting Corporation armó su Top 100 de las mejores películas estadounidenses, tras consultar a 63 críticos a nivel mundial. Lista completa.
Orson Welles en El ciudadano (1941)
La BBC consultó a 63 críticos de cine de todo el mundo para crear la lista de "Las 100 mejores películas del cine de Estados Unidos".
El criterio principal de la BBC fue que si el film contó con producción estadounidense podía ser votado en el ranking.
Finalmente, la lista completa es una referencia obligada de la historia del cine. En el Top 10 no hay mayores novedades respecto a otros rankings realizados previamente.
El podio comprende: El ciudadano (Orson Welles, 1941), El padrino (Francis Ford Coppola, 1972) y Vértigo (Alfred Hitchcock, 1958).
En relación con películas estrenadas en los últimos años, se destacan 12 años de esclavitud (°99), El Caballero Oscuro (°96) y El Árbol de la Vida (°79).
A continuación las 100 mejores películas:
100. El gran carnaval (Billy Wilder, 1951)
99. 12 Años de esclavitud (Steve McQueen, 2013)
98. La puerta del cielo (Michael Cimino, 1980)
97. Lo que el viento se llevó (Victor Fleming, 1939)
96. El Caballero Oscuro (Christopher Nolan, 2008)
95. Sopa de ganso (Leo McCarey, 1933)
94. La última noche (Spike Lee, 2002)
93. Malas calles (Martin Scorsese, 1973)
92. La noche del cazador (Charles Laughton, 1955)
91. ET, el extraterrestre (Steven Spielberg, 1982)
90. Apocalypse Now (Francis Ford Coppola, 1979)
89. En un lugar solitario (Nicholas Ray, 1950)
88. West Side Story (Robert Wise y Jerome Robbins, 1961)
87. ¡Olvídate de mí! (Michel Gondry, 2004)
86. El Rey León (Roger Allers y Rob Minkoff, 1994)
85. La noche de los muertos vivientes (George A. Romero, 1968)
84. Deliverance (John Boorman, 1972)
83. La fiera de mi niña (Howard Hawks, 1938)
82. En busca del arca perdida (Steven Spielberg, 1981)
81. Thelma & Louise (Ridley Scott, 1991)
80. Cita en St. Louis (Vincente Minnelli, 1944)
79. El Árbol de la Vida (Terrence Malick, 2011)
78. La Lista de Schindler (Steven Spielberg, 1993)
77. La diligencia (John Ford, 1939)
76. El imperio contraataca (Irvin Kershner, 1980)
75. Encuentros en la Tercera Fase (Steven Spielberg, 1977)
74. Forrest Gump (Robert Zemeckis, 1994)
73. Network, un mundo implacable (Sidney Lumet, 1976)
72. El embrujo de Shanghai (Josef von Sternberg, 1941)
71. Atrapado en el tiempo (Harold Ramis, 1993)
70. Un remolque larguísimo (Vincente Minnelli, 1953)
69. Koyaanisqatsi (Godfrey Reggio, 1982)
68. Encadenados (Alfred Hitchcock, 1946)
67. Tiempos modernos (Charlie Chaplin, 1936)
66. Río Rojo (Howard Hawks, 1948)
65. Elegidos para la gloria (Philip Kaufman, 1983)
64. Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)
63. Corrientes de amor (John Cassavetes, 1984)
62. El Resplandor (Stanley Kubrick, 1980)
61. Eyes Wide Shut (Stanley Kubrick, 1999)
60. Terciopelo azul (David Lynch, 1986)
59. Alguien voló sobre el nido del cuco (Milos Forman, 1975)
58. El bazar de las sorpresas (Ernst Lubitsch, 1940)
57. Delitos y faltas (Woody Allen, 1989)
56. Regreso al futuro (Robert Zemeckis, 1985)
55. El graduado (Mike Nichols, 1967)
54. El Crepúsculo de los Dioses (Billy Wilder, 1950)
53. Grey Gardens (Albert y David Maysles, Ellen Hovde y Muffie Meyer, 1975)
52. Grupo Salvaje (Sam Peckinpah, 1969)
51. Sed de mal (Orson Welles, 1958)
50. Luna nueva (Howard Hawks, 1940)
49. Días del cielo (Terrence Malick, 1978)
48. Un lugar en el sol (George Stevens, 1951)
47. Marnie, la ladrona (Alfred Hitchcock, 1964)
46. ¡Qué bello es vivir! (Frank Capra, 1946)
45. El hombre que mató a Liberty Valance (John Ford, 1962)
44. El moderno Sherlock Holmes (Buster Keaton, 1924)
43. Carta de una desconocida (Max Ophüls, 1948)
42. Teléfono Rojo, ¡volamos hacia Moscú! (Stanley Kubrick, 1964)
41. Rio Bravo (Howard Hawks, 1959)
40. Meshes of the Afternoon (Maya Deren y Alexander Hammid, 1943)
39. El nacimiento de una nación (DW Griffith, 1915)
38. Tiburón (Steven Spielberg, 1975)
37. Imitación a la vida (Douglas Sirk, 1959)
36. La Guerra de las Galaxias (George Lucas, 1977)
35. Perdición (Billy Wilder, 1944)
34. El Mago de Oz (Victor Fleming, 1939)
33. La conversación (Francis Ford Coppola, 1974)
32. Las tres noches de Eva (Preston Sturges, 1941)
31. Una mujer bajo la influencia (John Cassavetes, 1974)
30. Con faldas y a lo loco (Billy Wilder, 1959)
29. Toro salvaje (Martin Scorsese, 1980)
28. Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994)
27. Barry Lyndon (Stanley Kubrick, 1975)
26. Killer of Sheep (Charles Burnett, 1978)
25. Haz lo que debas (Spike Lee, 1989)
24. El Apartamento (Billy Wilder, 1960)
23. Annie Hall (Woody Allen, 1977)
22. Avaricia (Erich von Stroheim, 1924)
21. Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
20. Uno de los nuestros (Martin Scorsese, 1990)
19. Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
18. Luces de la ciudad (Charlie Chaplin, 1931)
17. La quimera del oro (Charlie Chaplin, 1925)
16. Los vividores (Robert Altman, 1971)
15. Los mejores años de nuestra vida (William Wyler, 1946)
14. Nashville (Robert Altman, 1975)
13. Con la muerte en los talones (Alfred Hitchcock, 1959)
12. Chinatown (Roman Polanski, 1974)
11. El cuarto mandamiento (Orson Welles, 1942)
10. El Padrino II (Francis Ford Coppola, 1974)
9. Casablanca (Michael Curtiz, 1942)
8. Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960)
7. Cantando bajo la lluvia (Stanley Donen y Gene Kelly, 1952)
6. Amanecer (FW Murnau, 1927)
5. Más corazón que odio (John Ford, 1956)
4. 2001: Una odisea del espacio (Stanley Kubrick, 1968)
3. Vértigo (Alfred Hitchcock, 1958)
2. El Padrino (Francis Ford Coppola, 1972)
1. El Ciudadano (Orson Welles, 1941)
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias