28° edición
Premios Goya 2014
10.02.2014
ESPAÑA (Uypress) – “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, de David Trueba, fue la gran ganadora de los premios Goya. "Azul y no tan rosa”, de Manuel Ferrari, se quedó con el premio a Mejor Película Iberoamericana, mientras “Metegol”, de Juan José Campanella, ganó como Mejor Animación.
"Vivir es fácil con los ojos cerrados" fue la más celebrada en la 28 edición de los premios que entrega la Academia de Cine de España, tras quedarse con 6 de las 7 estatuillas en los que competía, entre los que se destacaron Mejor película y Mejor director (David Trueba). Otros premios que obtuvo: Mejor Actor Protagonista (Javier Cámara), Mejor Actriz Revelación (Natalia de Molina), Mejor Música (Pat Metheny) y Mejor Guión (David Trueba).
El film cuenta una historia real, basada en la visita de John Lennon a Almería en 1966 para la filmación de la película "Cómo gané la guerra", de Richard Lester.
Otra triunfadora: "Las brujas de Zugarramurdi", con 8 de los 10 premios por los que competía, incluyendo el de Mejor Actriz Secundaria (Terele Pávez).
Triunfo de Venezuela
"Azul y no tan rosa", de Manuel Ferrari, se convirtió en el primer film venezolano en ganar el premio como Mejor Película Iberoamericana en el prestigioso festival de cine Goya.
Festeja Venezuela, tras contar previamente con nominaciones. En 1999 fue su última, con "Amaneció de golpe", de Carlos Azpurúa, que finalmente caería ante "El faro del sur", de Eduardo Mignona (Argentina).
Ferrari no olvidó esta situación, y apenas subió a recibir el premio, dijo con emoción: "¡El primer Goya para Venezuela!".
Luego, en su largo discurso, agradeció "a los valientes que se atrevieron a interpretar esta película y a poner voz y corazón a unas personas que no se interpretan por prejuicios".
"Azul y no tan rosa" es una comedia que abarca la homofobia, la homosexualidad y la discriminación sexual.
Ganadores:
- Mejor película: "Vivir es fácil con los ojos cerrados"
- Mejor dirección: David Trueba, por "Vivir es fácil con los ojos cerrados"
- Mejor dirección novel: Fernando Franco, por "La herida"
- Mejor guión original: David Trueba, por "Vivir es fácil con los ojos cerrados"
- Mejor guión adaptado: Alejandro Hernández y Mariano Barroso, por "Todas las mujeres"
- Mejor música original: Pat Metheny, por "Vivir es fácil con los ojos cerrados"
- Mejor canción original: "Do you really want to be in love?", de Josh Rouse. por "La gran familia española"
- Mejor actor protagonista: Javier Cámara, por "Vivir es fácil con los ojos cerrados"
- Mejor actriz protagonista: Marian Álvarez, por "La herida"
- Mejor actor de reparto: Roberto Álamo, por "La gran familia española"
- Mejor actriz de reparto: Terele Pávez, por "Las brujas de Zugarramurdi"
- Mejor actor revelación: Javier Pereira, por "Stockholm"
- Mejor actriz revelación: Natalia de Molina, por "Vivir es fácil con los ojos cerrados"
- Mejor dirección de producción: Carlos Bernases, por "Las brujas de Zugarramurdi"
- Mejor dirección de fotografía: Pau Esteve, por "Caníbal"
- Mejor montaje: Pablo Blanco, por "Las brujas de Zugarramurdi"
- Mejor dirección artística: Arturo García y José Luis Arrizabalaga, por "Las brujas de Zugarramurdi"
- Mejor diseño de vestuario: Francisco Delgado López, por "Las brujas de Zugarramurdi"
- Mejor maquillaje y peluquería: Francisco J. Rodríguez Frías, María Dolores Gómez Castro, Javier Hernández Valentín y Pedro Rodríguez, por "Las brujas de Zugarramurdi"
- Mejor sonido: Charly Schmukler y Nicolás de Poulpiquet, por "Las brujas de Zugarramurdi"
- Mejores efectos especiales: Ferrán Piquer y Juan Ramón Molina, por "Las brujas de Zugarramurdi"
- Mejor película de animación: "Metegol", de Juan José Campanella
- Mejor película documental: "Las maestras de la República", de Pilar Pérez Solano
- Mejor película iberoamericana:"Azul y no tan rosa", de Miguel Ferrari (Venezuela)
- Mejor película europea: "Amor", de Michael Haneke (Austria)
- Mejor cortometraje de ficción: "Abstenerse agencias", de Gaizka Urresti
- Mejor cortometraje de animación: "Cuerdas", de Pedro Solís García
- Mejor cortometraje documental: "Minerita", de Raúl de la Fuente
Vea el tráiler de Vivir es fácil con los ojos cerrados:
Noticias relacionadas:
Blancanieves, la gran ganadora de los premios Goya
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias